15/11/2023 - Información institucional
La evidencia muestra una pérdida anual de 34,6 millones de años de vida en todo el mundo debido al suicidio. En respuesta a ello, instituciones de renombre mundial especializadas en salud mental e investigación del suicidio, en colaboración con expertos en bioinformática, han puesto en marcha PERMANENS, una iniciativa de investigación europea pionera. El proyecto de investigación PERMANENS se dedica a crear un prototipo de software médico que ayude a los médicos a ofrecer evaluaciones y cuidados personalizados a los pacientes que llegan a urgencias con un elevado riesgo de autolesión o suicidio. Este software de medicina de precisión aprovechará el poder de la inteligencia artificial para proporcionar evaluaciones de riesgo más precisas y acceso a información basada en la evidencia, lo que permitirá identificar opciones de tratamiento eficaces adaptadas a las necesidades y al perfil de riesgo únicos de cada paciente.
10/11/2023 - Información institucional
La edición de 2023 del Scientific Retreat del Hospital del Mar Research Institute ha sido especial. Este encuentro anual para repasar lo más destacado del año en la institución, también ha servido para celebrar sus 75 años, que le convierten en el centro público de investigación en activo más antiguo del Estado. Un equipamiento de referencia en el ámbito de la investigación biomédica que mira hacia el futuro. La inauguración del acto corrió a cargo de la Dra. Olga Pané, gerente del Hospital del Mar, que se dirigió a los investigadores para decirles que "haced de la investigación un faro de esperanza para los pacientes y profesionales, y una hazaña de la sociedad, que se materializa en nuestros centros". A su vez, el director del Hospital del Mar Research Institute, el Dr. Joaquín Arribas, quiso destacar que en los últimos doce meses, "nuestros investigadores, desde líderes de grupo hasta personal en formación, han logrado mejorar tanto el impacto de las publicaciones, como la atracción de recursos competitivos, hasta la traslación a la sociedad".
Más información "Scientific Retreat 2023, 75 años investigando"
17/10/2023 - Información institucional
La convocatoria 2023 del nuevo programa CaixaImpulse Innovación otorgará 3,3 millones de euros a 29 proyectos de investigación biomédica, 15 de los cuales proceden de centros de investigación catalanes. El objetivo es contribuir a llevar los resultados de la investigación a la sociedad y al mercado, fomentando la creación de nuevos productos, servicios y empresas relacionados con las ciencias de la vida y la salud. Los dos proyectos seleccionados se centran en desarrollar un nuevo sistema de toma de muestras para facilitar el diagnóstico temprano del cáncer de páncreas y un nuevo tratamiento de inmunoterapia contra el cáncer de mama. Esta iniciativa ofrece a los científicos emprendedores seleccionados apoyo económico y acompañamiento a través de mentorías individualizadas y formación, en colaboración con Caixa Capital Risc y en asociación con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal, que financia dos proyectos de esta convocatoria.
11/10/2023 - Información institucional
Los premios se otorgaron en el marco del congreso de la SEOM, celebrado en Barcelona a finales de septiembre. La tesis doctoral del Dr. Pedro Rocha, médico adjunto del Servicio de Oncología del Hospital del Mar e investigador en el Hospital del Mar Research Institute, ha recibido una de las cinco becas que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) otorga a tesis doctorales de investigadores jóvenes. La entrega se realizó el pasado 22 de septiembre en el marco del congreso de la entidad.
04/10/2023 - Información institucional
El próximo día 7 de octubre de 10:00 a 14:30 h llega una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) en la que los investigadores e investigadoras te explicarán de primera mano qué hacen, cómo lo hacen y dónde lo hacen. Los distintos centros de investigación que formamos parte del PRBB ofreceremos una gran diversidad de actividades gratuitas para toda la familia. Durante la mañana del sábado, los mayores de 12 años podrán conocer la ciencia de la mano de sus protagonistas con sus visitas guiadas. De 10:00 a 13:30h tenemos preparadas varias rutas que, simultáneamente, recorrerán el edificio y visitarán distintos laboratorios. En el caso del Hospital del Mar Research Institute se podrá visitar la Unidad de Bioinformática, los laboratorios de células madre y cáncer, de redirección inmune, de investigación metabolómica aplicada y de genómica evolutiva donde cada uno de ellos explicará en qué consiste su labor y la investigación que están realizando actualmente.
29/09/2023 - Información institucional
Nos complace anunciar el lanzamiento oficial del servicio MARMetabolomics, una iniciativa pionera en el campo de la metabolómica del Hospital del Mar Research Institute. MARMetabolomics es una plataforma avanzada desarrollada por el Grupo de Investigación en Metabolómica Aplicada (LIMA), que cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de métodos analíticos para la determinación de metabolitos (moléculas de pequeño tamaño involucradas en las reacciones metabólicas que tienen lugar en sistemas biológicos) tanto en matrices no invasivas (orina, leche materna, pelo o cultivos) como invasivas (LCR, sangre o tejidos) y en su aplicación en el campo de la salud. La plataforma es miembro de la infraestructura europea para la Medicina Translacional (EATRIS), la Red Española de Metabolómica y el centro multidisciplinario TECNIO, BAPP.
8/08/2023 - Información institucional
Ocho proyectos liderados por investigadoras e investigadores del instituto han sido seleccionados en esta convocatoria. Analizarán aspectos diversos, desde la lucha contra el cáncer a la organización neuronal y las necesidades formativas de las nuevas generaciones de enfermeras. El Hospital del Mar Research Institute recibirá 2.148.000 euros de la Agencia Estatal de Investigación para desarrollar ocho proyectos de investigación. Seis de estas iniciativas incorporan un contrato pre-doctoral. En el campo de la investigación en oncología, la Dra. Anna Bigas, coordinadora del Grupo de investigación en Células madre y cáncer, encabeza el proyecto 'Modelos para el estudio de las células madre hematopoyéticas y leucémicas en estado de latència (DormHSC)', que recibirá más de medio millón de euros. El objetivo es, a través de cuatro modelos experimentales diferentes, avanzar en la comprensión del estado de latencia de las células madre hematopoyéticas para poner la base de estrategias para combatir las poblaciones de cáncer resistentes al tratamiento.
11/07/23 - Información institucional
El Premio Fundación Tatiana para Jóvenes Investigadores, que otorga la Sociedad Española de Neurociencias, pretende identificar y apoyar a los futuros líderes de la investigación española en Neurociencia. Valero, coordinador del Laboratorio de computación neural del Hospital del Mar Research Institute, ha hecho descubrimientos extraordinarios que han cambiado la forma de pensar de los neurocientíficos sobre la manera en la que los microcircuitos neuronales locales representan la información espacial. La entrega del premio tendrá lugar el próximo mes de septiembre en el marco del XI Congreso Mundial de la Organización Internacional de Investigación del Cerebro (IBRO) que se celebrará en Granada y que ha organizado la Sociedad Española de Neurociencias.
26/05/2023 - Información institucional
El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas es uno de los quince centros de investigación que participa en las visitas guiadas que organiza La Marató de TV3 y de Catalunya Ràdio para mostrar a los donantes cómo se investiga con los fondos recogidos. Han sido cuatro visitas, en las que han participado más de 50 personas.
Más información "La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio nos vuelve a visitar"
02/03/2023 - Información institucional
El Laboratorio Antidopaje de Cataluña recibió la visita la semana pasada de una delegación de la Junta Directiva de la Asociación Catalana de Dirigentes del Deporte (ACDE). ACDE es una asociación que cohesiona a los dirigentes, federaciones y profesionales del mundo del deporte en Cataluña a la vez que les dota de las mejores herramientas para desarrollar su función y fomenta la excelencia en la gestión y los valores del deporte. La delegación estaba formada por Pere Sust (Presidente de la ACDE), Jordi Durá (Secretario), Francisco Sanahuja, Miquel Torres, Pilar Xifré, Manuel Martínez y Judith Martínez todos ellos con extensa y reconocida vinculación a las federaciones y organizaciones deportivas catalanas y internacionales, y fue recibida por la dirección del IMIM y la dirección del Laboratorio. Después de una introducción de las actividades del IMIM y del Laboratorio, los asistentes visitaron las instalaciones del Laboratorio.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto