16/11/2021 - Información general
Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del CIBERES detectan un incremento del estrés oxidativo en estos pacientes que puede favorecer el desarrollo tumoral. Los niveles reducidos del potente antioxidante glutatión pueden usarse como un nuevo biomarcador temprano de cáncer en personas con enfermedad respiratoria crónica. El riesgo de padecer cáncer de pulmón aumenta en pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), por lo que comprender el mecanismo celular implicado en la progresión tumoral es clave. En esta línea, investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) han publicado en la revista Biomedicines un trabajo que identifica el papel de los marcadores sistémicos oxidativos y antioxidantes, que se expresan diferencialmente en estos pacientes con enfermedades crónicas respiratorias, y que, por tanto, están implicados en el desarrollo del cáncer de pulmón.
Más información "Los pacientes de cáncer de pulmón con EPOC tienen peor evolución de la enfermedad"
11/11/2021 - Información general
La AECC ha otorgado 186 ayudas este 2021, por una cantidad de cerca de 20 millones de euros. Dos beneficiarán a investigadores del IMIM, Teresa Lobo, que recibe una ayuda postdoctoral, y Arnau Sabater, que ha podido participar en el programa de prácticas de laboratorio. La Asociación Española Contra el Cáncer ha entregado sus ayudas a la investigación 2021 en un acto celebrado este 11 de noviembre en su sede en Barcelona. En total han sido 186 proyectos y cerca de 20 millones de euros los otorgados con el objetivo de seguir avanzando en la investigación en cáncer, centrándose en el paciente y en seguir incrementando la supervivencia en cáncer. En esta edición, dos investigadores vinculados al Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) se beneficiarán de las ayudas.
05/11/2021 - Información general
Un estudio liderado por la sección de Cirugía de Colon y Recto del Servicio de Cirugía del Hospital del Mar ha recibido dos becas de investigación, una de la Societat Catalana de Cirurgia, durante el acto inaugural del curso académico el pasado 15 de octubre, y otra de la Asociación Española de Coloproctología, esta última durante la celebración del congreso de la entidad, celebrado del 20 al 22 de octubre. Se trata de un proyecto multicéntrico, 'Determinación de proteínas proangiogénicas en suero como factor pronóstico de recurrencia tras cirugía curativa de cáncer de colon', encabezado por les doctoras Marta Pascual, jefa de sección de Cirugía de Colon y Recto, y Clara Téllez, médica residente del mismo servicio, e investigadoras del Grupo de investigación clínica y traslacional en neoplasias colorectales del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) en colaboración con el Dr. Xavier Mayol, investigador del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM.
21/10/2021 - Información general
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) en su XVII edición ha otorgado el "Premio para la investigación por personal investigador joven. Edición 2021: Miguel Carrasco" a Natàlia Soldevila-Domènech, investigadora predoctoral del grupo de investigación en Farmacología Integrada y Neurociencia de Sistemas del IMIM, por el proyecto "Analysis of trayectorias of cognition evaluated in a continuous manner with cognitive training tasks in older adultos at risk of Alzheimer 's disease". El trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad, la validez y la fiabilidad de una medida de cognición obtenida a partir del rendimiento en tareas de entrenamiento cognitivo auto-administrados e informatizados, y identificar y caracterizar subgrupos de individuos de edad avanzada que siguen una trayectoria cognitiva similar durante el curso de una intervención preventiva para el deterioro cognitivo (Estudio PENSA).
18/10/2021 - Información general
Estas nuevas ayudas se vinculan al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno del Estado y están cofinanciados por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Cuatro proyectos con participación del IMIM serán beneficiarios. Cuatro proyectos de investigación liderados o con participación de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), recibirán financiación de la Agencia Estatal de Investigación, dentro de las ayudas impulsadas en los planes estatales y europeos vinculados a la recuperación de la pandemia Covid-19. En total, estos proyectos recibirán algo más de 790.000 euros de estos fondos.
15/10/2021 - Información general
Del 18 al 23 de octubre, el PRBB y sus centros te invitamos a participar en la Jornada de Puertas Abiertas del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona y adentrarte en la investigación que realizamos. En esta ocasión el formato será híbrido y combinará estrenos, actividades en streaming y el primer evento presencial después de la pandemia, una mesa redonda sobre la importancia de la perspectiva de género en la investigación biomédica. A lo largo de la semana presentaremos una serie de videos cortos de los diferentes centros sobre Neurofarmacología, Biología Celular, Biobancos, Evolución y Cáncer que se estrenarán en el canal de Youtube del PRBB. En el mismo canal haremos visitas en directo a los laboratorios que investigan los efectos de la contaminación del aire, la biología sintética y CRISPR, las células madre sanguíneas, la proteómica y la microscopía 3D. Y desde Instagram emitiremos las entrevistas en directo entre tres investigadores/as y tres Instagramers, especializadas en ciencia.
07/10/2021 - Información general
El primer jueves de octubre se celebra el Día Europeo contra la Depresión, una fecha para poner el foco en una de las enfermedades mentales más frecuentes entre la población general. Dentro de las depresiones, existe un subgrupo de pacientes que no responde bien a los tratamientos habituales, y que sufren la denominada "Depresión Resistente al Tratamiento" (DRT). Con el objetivo de determinar la prevalencia, la carga económica y el impacto social de este tipo de depresión en el Estado, investigadores del CIBER de Salud Mental dirigidos por su director científico Eduard Vieta (Hospital Clínic-IDIBAPS) y por Víctor Pérez (Hospital del Mar de Barcelona- Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Mèdicas), con la colaboración del CIBER de Epidemiología y otros expertos, han desarrollado un trabajo publicado en Journal of Affective Disorders. Según estos datos, la DRT tendría una incidencia en España media de 0,93/1.000 personas, lo que significa que cada año hay 44.000 personas nuevas que padecen esta forma de depresión.
Más información "La depresión resistente al tratamiento ‘pasa factura’"
05/10/2021 - Información general
Con este nuevo grupo, el Centro de Investigación Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III quiere reunir la excelencia científica del Estado en este campo para dotarla de una mejor financiación en enfermedades emergentes como la COVID-19 y en otras líneas de investigación como las resistencias antimicrobianas y el VIH-SIDA, en las cuales los investigadores del Hospital del Mar y del IMIM tienen una larga experiencia. El Grupo de investigación en Patología Infecciosa y Antimicrobianos (IPAR) del Instituto Hospital de Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) formará parte del nuevo CIBER de Enfermedades Infecciosas. Este nuevo grupo busca potenciar la investigación que se hace en este campo en el Estado, ofreciendo nuevas herramientas de financiación estructural.
29/09/2021 - Información general
Los doctores Juan Pablo Horcajada y Robert Güerri forman parte de este comité, que se constituyó ayer de forma oficial. Este organismo inicia su trabajo con 32 personas vinculadas al conocimiento científico de diferentes profesiones y ámbitos de trabajo y actuará con independencia de criterio. Su trabajo será ofrecer asesoramiento técnico en la determinación de las diferentes acciones de control de la pandemia. El departament de Salut creó ayer, de forma oficial, el Comité Científico Asesor de la COVID-19, un organismo creado para ofrecer asesoramiento independiente sobre las diferentes acciones de control de la pandemia en Cataluña. Entre sus 32 miembros iniciales están el Dr. Juan Pablo Horcajada, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y coordinador del Grupo de investigación en Patología Infecciosa y Antimicrobianos (IPAR) del Instituto Hospital de Mar de Investigaciones Médicas (IMIM). También el Dr. Robert Güerri, jefe de sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas e investigador en el IMIM.
13/09/2021 - Información general
El equipo editorial de esta prestigiosa publicación, la tercera en importancia en medicina respiratoria según el factor de impacto, ha invitado a la médica adjunta del Servicio de Neumología e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, a colaborar con ellos. La Dra. Esther Barreiro se ha incorporado como Editora Asociada al equipo editorial de la revista de la European Respiratory Society, el European Respiratory Journal (ERJ). Su trabajo consistirá en asistir a los máximos responsables de la revista para seleccionar los manuscritos potencialmente interesantes para su publicación, así como invitar a los revisores y asesorar a la hora de decidir la publicación de los estudios. También redactará editoriales para la publicación.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto