El Laboratorio Antidopaje de Catalunya, anteriormente Laboratorio Antidopaje de Barcelona, pertenece al Programa de Investigación de Neurociencias del IMIM (Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques). El IMIM forma parte del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB). El PRBB se encuentra en la ciudad de Barcelona, a 20 minutos del Aeropuerto de Barcelona por carretera.
En octubre de 2017, se firmó un convenio de colaboración para la lucha contra el dopaje en el deporte entre el Consell Català de l’Esport (Gobierno de Catalunya) y la Fundació IMIM, para dar soporte a las actividades del Laboratorio.
El Laboratorio Antidopaje de Cataluña es uno de los laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA) para realizar controles de dopaje en atletas. El Laboratorio recibió su primera acreditación en 1985 por el Comité Olímpico Internacional. El Laboratorio está también acreditado por la Association of Official Racing Chemists (AORC) desde 1994 para realizar controles de dopaje en animales.
Para llevar a cabo sus actividades y cumplir con las directivas de la WADA y la AORC, el Laboratorio está acreditado de acuerdo a la Norma ISO 17025 por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC nº 239/LE485) desde el año 2000.
El principal objetivo del Laboratorio Antidopaje de Cataluña es ofrecer servicios fiables y de alta calidad para el control antidopaje en el deporte. El Laboratorio analiza muestras recogidas en las competiciones (análisis en competición) o durante los periodos de entrenamiento (análisis fuera de competición) a petición de las organizaciones deportivas nacionales, extranjeras e internacionales. El Laboratorio ha sido responsable de los controles antidopaje en importantes eventos deportivos incluyendo:
El Laboratorio Antidopaje de Cataluña ha participado en el asesoramiento y entrenamiento de otros laboratorios con el objetivo de obtener la acreditación de WADA:
El Laboratorio desarrolla una importante actividad en investigación dentro del Grupo de Investigación en Control del Dopaje en el Deporte. El objetivo de las actividades de investigación es contribuir al progreso del control del dopaje en el deporte. Los trabajos de investigación están focalizados en el desarrollo y la mejora de las metodologías analíticas para detectar el uso de agentes dopantes, y la investigación de nuevos marcadores para mejorar la detección de las substancias y métodos prohibidos.
El Laboratorio tiene proyectos de investigación activos en las siguientes áreas:
El Laboratorio está desarrollando diversos proyectos de investigación subvencionados por organizaciones nacionales e internacionales. El Laboratorio tiene más de 200 publicaciones científicas, y componentes del laboratorio han sido premiados por su actividad científica (Manfred Donike Award-Scientific Excellence in Dope Analysis en los años 2003 y 2004; Premio Nacional de España en Investigación en Medicina del Deporte en el año 2010)
Investigadores del Laboratorio participan en diversos programas de formación entre los que cabe destacar: Grado en Biología Humana, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona; Máster en Laboratorio de Análisis, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona; European Master on Quality in Analytical Laboratories, Universidad de Barcelona, Barcelona; Máster en Análisis Forense, Universidad del País Vasco, Bilbao; Título propio: Química y genètica en nutrición y deporte, Universidad del País Vasco, Bilbao; Máster Universitario en Técnicas Cromatográficas Aplicadas, Universitat Jaume I, Universitat de Girona i Universitat Rovira i Virgili; Máster de Química Analítica, Universidad de Barcelona, Barcelona; Escola Professional de Medicina de l’Educació Física i l’Esport, Universidad de Barcelona, Barcelona.
Como consecuencia de la actividad investigadora y de su vinculación al mundo universitario, en el Laboratorio se han desarrollado un gran número de Tesis Doctorales.
Responsable:
Rosa Ventura
Tel:
93 316 04 50
93 316 04 74
Fax:
93 316 04 99
Doctor Aiguader, 88
08003 Barcelona
© Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques Aviso legal | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto